“No
hay referente literario en México que se le compare, ni pluma que pueda
atiborrarse de su tintero. Sólo algunas boxeadoras en el extranjero le
confrontan, únicas en acarrear su furia, novelistas de descendencia Punk y
anarquista, como lo son Kathy Acker o Virginie Despentes, que con sus novelas
‘Aborto en la escuela’ (1987) y ‘Lo bueno de la verdad’ (2001), alcanzan la
imaginería y la fiereza de ‘El día que la vea la voy a matar’ (1992), obra de
un escritor que no le tiene miedo a los sentimientos (como diría Fante de
Bukowski). Le siguen otras mujeres, no menos interesantes: Easton Ellis, Von
Kern Kleist, Raúl Núñez y Boris Piniak, y hasta ahí, porque Guillermo Fadanelli
es un estilo literario, una isla en sí mismo, desierta ahora, al sur de
Oaxaca…”
UN ROUND CON GUILLERMO FADANELLI, entrevista a Guillermo Fadanelli
por Mixar Lopez en Revista Juguete Rabioso
Ver entrevista completa:
https://juguete-rabioso.com/…/un-round-con-guillermo-fadan…/
#guillermofadanelli
Ver
libro EL DÍA QUE LA VEA LA VOY A MATAR: aquí